Bienvenidos a Nuestro Blog

¡BIENVENIDOS! A los pueblos mágicos de Veracruz (Tecolutla, Papantla y Tajín)

viernes

Escuela Secundaria "Papantla"

Una escuela con prestigio.



La escuela secundaria “Papantla”  fue fundada desde hace 37 años.

Ésta, es uha escuela con alto prestigio a nivel región debido a que en el ciclo escolar 2009-2010 obtuv0 el primer lugar de el exámen “enlace” del sector #2.
Aquí laboran 92 docentes divididos entre el turno matutino y vespertino, y la mayoría de ellos son egresados de escuelas normales. En cuanto a la matricula de los alumnos es de 1116, la cual refleja el prestigio de la secundaria.



Apoyo a la secundaria.
  
Programas de apoyo
Sociedades de apoyo
Cooperación p/mantenimiento
Ver bien para aprender mejor
Sociedad de padres de familia
$400
Escuela segura y abierta
Consejo de participación social












Actividades académicas. 

La escuela siempre participa en concursos como lo son: la olimpiada de ciencias, 
matemáticas, geografía e historia, las cuales son patrocinadas por televisa. Además se involucra a los padres de familia en el llamado “encuentro familiar” que se lleva a cabo el 26 de marzo. En esta actividad los padres participan en juegos como memoramas de elementos químicos y demás juegos de ese estilo en el que se ven involucrados los conocimientos y la convivencia familiar.





Entrevista a...Jorge Alberto Casados Profesor de la Secundaria.


El profesor lleva 23 años como docente y cursó la licenciatura en educación básica con especialidad en Biología en una de las Escuelas Normales. Actualmente imparte la asignatura de física (ciencias) en segundo grado. Y el nos comentó:

Dificultades para trabajar
-“se me complica trabajar con segundo año, debido a la adolescencia, ya que está en su auge y los alumnos son muy disparados y rebeldes…”

Estrategias de enseñanza
-“considero que las prácticas de laboratorio y los vídeos…[son estrategias de enseñanza]."

Materiales didácticos
-“…también las prácticas y los experimentos en el laboratorio son didácticos, porque son un medio de atracción para los alumnos…son casi mágicos.”

Forma en que aprenden mejor los alumnos

-“los alumnos son mas kinestesicos, pero lo auditivo y lo visual también son importantes…”


Problemas que se le han presentado en la escuela.

-“pues…desgraciadamente hay alumnos con problemas familiares como la separación de los padres, violaciones, y también adicciones…lo cual afecta el desempeño de ellos mismos."


Problemas con los padres de familia

-“realmente no he tenido ninguno, porque no me involucro a fondo pues no es mi función, a veces si he hablado con ellos [con los alumnos del problema] pero muchas veces los paso a orientación y ahí es en donde se involucran un poco más.”


Motivación de los alumnos en clase
-“los motivo contándoles anécdotas, reflexionando y analizando algunas noticias que pasan en la tele o “casos” de la vida cotidiana, y de ahí van saliendo los temas y creo que eso hace que los alumnos se interesen más por la clase.”

Relación maestro-alumno
-“buena, pero con respeto y limitación.”

Técnicas para detectar necesidades de alumnos.

-“bueno, pues es que es difícil, porque en ocasiones por atender las necesidades de algunos, los otros se me salen de las manos, por eso siempre hay que venir al 100% porque si viene uno medio apachurrado pues ya empezamos mal."




Saint-Onge, Michel (1997), Primer postulado: ¿Interesan a los alumnos los materiales escolares? en Yo explico, pero ellos... ¿aprenden?, pp. 26-38  Bilbao, Mensajero. 


"Es necesario que los alumnos consideren de interés el contenido para que quieran aprenderlo. El profesor debe plantear el contenido de forma que los alumnos le vean sentido."
"El sentido que pueda tener para el alumno el contenido  de un curso dependerá también de la relación que se establezca entre este contenido y su experiencia, los hechos importantes de su vida."



No hay comentarios:

Publicar un comentario